CUERPO MIGRANTE

Proyecto escénico de danza, teatro y música que transforma la vivencia migrante en obra

Creado y dirigído por Alejandra Sánchez.

MAS DEL PROYECTO

EN SEPTIEMBRE :

A partir de septiembre, Cuerpo Migrante retoma sus encuentros en un nuevo horario, manteniendo la esencia del proyecto: un espacio de exploración, movimiento y conexión entre técnica, emoción y raíces afro-latinas.

Este nuevo ciclo invita a seguir profundizando en la danza como lenguaje de transformación y en la construcción de un cuerpo que se reconoce en su historia y su presente.

Si ya formas parte del viaje, seguimos creciendo juntas.
Si aún no lo conoces, este es el momento de unirte.

QUE ES ?

Cuerpo Migrante es una experiencia artística donde el cuerpo se convierte en archivo, territorio y lenguaje.

Un espacio donde la danza, la música y el teatro se funden para dar voz a las memorias del movimiento:

de los desplazamientos físicos, emocionales, culturales y espirituales.

Migrar no es solo cambiar de lugar, es atravesar la piel con historias no contadas,

es cargar lo que no cabe en la maleta,

es transformar la herida en ritmo,

la rabia en creación,

la raíz en danza.

Este proyecto nace desde el deseo de visibilizar el poder del cuerpo que habita en tránsito,

y de crear una comunidad donde las mujeres y cuerpas disidentes podamos reconstruirnos,

compartir lo que nos duele, lo que nos arde, lo que nos mueve.

Aquí el arte no representa, encarna

MAS

EL PROYECTO

Cuerpo Migrante es un proyecto de creación e investigación escénica que cruza la danza contemporánea, el teatro físico, la música en vivo y la exploración autobiográfica desde el cuerpo.

Concebido y dirigido por Alejandra Sánchez, artista migrante afrodescendiente, el proyecto se despliega en tres dimensiones:

  • Una obra escénica en formato solo donde la directora encarna su experiencia de migración como mujer negra, bailarina y creadora en exilio.

    Un ritual contemporáneo que atraviesa la danza, la palabra, la música y el silencio.

  • Un espacio pedagógico para mujeres y cuerpas disidentes migrantes que deseen explorar su propia memoria corporal, identidad en tránsito y potencia expresiva.

    Este proceso culmina en una pieza escénica colectiva que se construye desde los testimonios, vivencias y materiales creativos de las participantes.

  • Cuerpo Migrante funciona también como una plataforma de investigación sobre:

    • La migración como experiencia escénica.

    • El cuerpo como territorio político y archivo de memoria.

    • Las posibilidades del teatro musical no convencional, la voz ritual, la polirritmia afro y el cuerpo como partitura.

  • Taller-Montaje + Muestra Abierta

    El proyecto se renueva mes a mes

    Explora tu historia migrante a través del cuerpo, el movimiento y lo escénico.

    🔸 Técnica contemporánea + afro

    🔸 Cuerpo, memoria y pasado

    🔸 Abierto a todos los niveles

    📍Muestra final abierta al público

  • 🎭 OCTUBRE

    Audición para elenco profesional

    Buscamos intérpretes comprometidas para el montaje final.

    (No es obligatorio haber tomado el taller, pero será valorado)

  •  OCTUBRE A ENERO

    Proceso de creación con elenco

    Creación y montaje de obra escénica profesional.

    📍Estreno previsto: Enero 2026

    Objetivo: Montar una pieza escénica de alto nivel artístico, en la que se integren danza contemporánea, teatralidad corporal, experiencias migrantes, sensualidad y fuerza femenina. El resultado será una obra lista para estreno, programación cultural y circulación por festivales o espacios independientes.

  • Las alumnas que finalicen el seminario Cuerpo Migrante podrán solicitar una certificación de participación por las horas de clase llevadas y por la dedicación al proyecto en creación.

    IMPORTANTE : Cumplir con el total de clases, o los 3 meses de vigencia del proyecto.

Dos personas en la cama, cubriéndose con sábanas de colores palo y beige, en una postura relajada y casual.
  • TESTIMONIO

    Lo de ayer creo que a todas nos retumbó, agradezco tus enseñanzas; cada día aprendemos algo nuevo. Para mí, bailar mientras voy contando mi historia y frustraciones ha sido un choque de ver otra realidad. De danzar desde otro punto, jamás lo había hecho; ha sido todo un reto.

  • CUERPO MIGRANTE

    Gracias por la clase de hoy Ale por compartir con nosotras tu sentir y gracias a todas por la energía tan bonita que se siente en este nuestro espacio!!

  • TESTIMONIO

    ¡Gracias ✨! Estoy encantadísima con este proyecto, os juro que se transmite mucha historia y emociones!!!!

  • CUERPO MIGRANTE

    La última parte sobre la frustración me ha despertado muchas cosas, me ha costado dormir. Veo y me siento diferente. Me da la sensación de esforzarse más que los demas para el trabajo, mi casa, la pareja, etc. Afrontar preguntas inapropiadas. Estoy en modo defensa, lucha, con presión y ya estoy cansada. A ver si soy capaz de soltarlo en el taller. Es terapia Gracias de nuevo

  • TESTIMONIO

    No sabía que mi corazón necesitara tanto este espacio,gracias por llevarnos a ese lugar tan vulnerable y crear algo hermoso juntas