Reglamento de Noam danza
Reglamento General de NOAM DANZA
Versión 2025
Bienvenida a NOAM DANZA
NOAM es más que una escuela: es un espacio de creación, cuidado, empoderamiento y transformación a través del cuerpo. Nuestro reglamento busca asegurar un ambiente respetuoso, seguro y comprometido con el arte, la diversidad y la libertad de expresión.
1. Asistencia y puntualidad
• Las clases inician puntualmente. Se recomienda llegar al menos 10 minutos antes.
• Si la alumna llega 15 minutos tarde o más, no podrá ingresar a clase (por seguridad y respeto al grupo).
• Se debe avisar con antelación si no se podrá asistir a una clase o ensayo.
2. Comportamiento en clase
• Se espera respeto mutuo entre todas las integrantes: ninguna forma de discriminación, burla o maltrato será tolerada.
• Está prohibido grabar o tomar fotos sin autorización previa de la profesora y del grupo.
• Durante las clases, los móviles deben estar en silencio.
3. Vestimenta
• Cada estilo tiene su código: se recomienda ropa cómoda, ajustada al cuerpo y adecuada al tipo de clase (ej: heels con zapatos seguros, pole con short y top, etc.).
• Se solicita higiene personal y desodorante para respetar al grupo.
• Si se requiere algún vestuario específico para ensayos o presentaciones, se avisará con anticipación.
4. Pagos y reservas
• Las clases se abonan por adelantado, sea por clase suelta, pack mensual o masterclass.
• No se hacen devoluciones, pero si se avisa con al menos 24h, se puede recuperar en otra clase del mismo mes (según disponibilidad).
• La reserva de clases y talleres se hace por WhatsApp o plataforma habilitada, con confirmación de pago.
5. Presentaciones y proyectos escénicos
• Las alumnas que deseen participar en shows o competencias deben comprometerse con los ensayos, cuidar el vestuario, y mantener una energía positiva y cooperativa.
• Las coreografías y creaciones de NOAM tienen derechos de autor: no deben ser compartidas ni replicadas sin permiso.
6. Espacio seguro
• En NOAM fomentamos un ambiente libre de juicios, donde cada cuerpo, identidad y expresión es bienvenida.
• Si alguna persona se siente incómoda, debe comunicarlo a la profesora o dirección.
• Se espera confidencialidad y cuidado emocional entre todas las integrantes.
7. Redes sociales y material audiovisual
• Las fotos y videos oficiales pueden ser compartidos por NOAM para difusión del trabajo.
• Si alguna persona no desea aparecer en redes, debe comunicarlo previamente por escrito.
• NOAM se reserva el derecho de usar material de clases y presentaciones con fines promocionales.
8. Modificaciones y casos especiales
• Este reglamento puede actualizarse en función de las necesidades del grupo.
• Ante cualquier situación excepcional o duda, se recomienda dialogar directamente con la dirección o profesora responsable.
9. Talleres especiales con riesgo físico
• Las clases y talleres que implican acrobacias, trabajo en altura, uso de sillas, barras u otros elementos (como Pole Dance, Chair Dance, Acro Floor, etc.) requieren responsabilidad personal por parte de cada alumna.
• La participación en estos talleres es voluntaria, y al inscribirse, la alumna asume total responsabilidad sobre su propio cuerpo y bienestar físico, entendiendo que pueden existir riesgos inherentes al tipo de práctica.
• NOAM DANZA y sus docentes no se hacen responsables por lesiones que puedan surgir durante estas actividades, ya que se trata de talleres especiales que se anuncian con antelación y cuyas características son claras desde el inicio.
• Se recomienda llegar a tiempo para calentar adecuadamente, escuchar las indicaciones de seguridad y trabajar dentro de las posibilidades físicas de cada una. En caso de lesiones previas o condiciones particulares, se debe comunicar previamente al equipo docente.
Gracias por ser parte de NOAM.
Aquí bailamos, brillamos y sanamos desde el cuerpo.